Achegamos a entrevista realizada pola xornalista Carmela López, do Diario de Ferrol, á psicóloga Carolina Iglesias, que presentou na “II Xornada sobre o Maltrato á Infancia e á Adolescencia”, organizada por AGAMME, o relatorio “O abuso sexual intrafamiliar. Mitos e realidades”. A continuación o texto orixinal publicado o 27 de xaneiro de 2013, no Diario de Ferrol.

conferencia sobre maltrato infantil en el Ateneo /

Carolina Iglesias: “El origen de la violencia contra los menores está en el patriarcado”

Carmela López, Diario de Ferrol, 27 de xaneiro de 2013

La sede del Ateneo Ferrolán acogió ayer la II Xornada sobre o Maltrato á Infancia e á Adolescencia, organizada por la Asociación Galega contra o Maltrato a Menores (Agamme) y que contó con la participación de destacados ponentes que hablaron sobre la respuesta institucional ante el abuso sexual intrafamiliar.

Entre los conferenciantes figuraba la psicóloga del Centro de Información á Muller de Nigrán, Carolina Iglesias, que desarrolló el tema “O abuso sexual intrafamiliar. Mitos e realidades”. La ponente aseguró que la relación existente entre el abuso sexual a menores y el género es muy clara, basándose en los datos de informes contrastados en los que se refleja que en España entre el 90 y el 95% de los agresores son varones.

La psicóloga del Centro de Información á Muller de Nigrán participó ayer en unas jornadas en Ferrol

Desde el punto de vista de esta experta, el origen de la violencia familiar contra los menores está en el patriarcado, que históricamente otorga al hombre el poder sobre la mujer y los hijos.

Carolina Iglesias trató de demostrar que hay muchos mitos falsos al respecto, como el hecho de que los abusos sexuales a menores es infrecuente, cuando el porcentaje de víctimas se sitúa en torno al 20% y más cuando los niños o niñas padecen alguna deficiencia psíquica.

Según esta psicóloga, tampoco es cierto que el atractivo físico sea determinante, que se produzca más en familias desestructuradas o que las víctimas de incesto sean personas desadaptadas. También negó que las madres suelan ser colaboradoras o consentidoras, precisando que el 37% de las denuncias que llegan a los juzgados son realizadas por las progenitoras y que, en muchos casos, ellas también son víctimas.

Las madres son las que cursan el  37% de las denuncias por abusos sexuales a menores 

Carolina Iglesias también calificó como mito falso el de que los hombres no pueden controlar su sexualidad, precisando que la realidad demuestra todo lo contrario, porque eligen a las personas y las situaciones. Considera, asimismo, que “el alcohol y las drogas no sacan nada que tú no seas, aunque sí pueden potenciarlo”.

En la jornada organizada por Agamme también intervinieron María Naredo, abogada e investigadora de Derechos Humanos, que habló sobre la Justicia frente al abuso sexual infantil en el entorno familiar; Yolanda Román, responsable de Advocacy, con el informe “Infancia e Xustiza”, y Manolo Lopo, psicólogo, que abordó el tema: “A síndrome de alienación parental, o sensentido dunha polémica”.

Pódese consultar a nova de orixe, na edición en liña do Diario de Ferrol, premendo aquí.

Carolina Iglesias: “A orixe da violencia contra os menores está no patriarcado”